sábado, 1 de junio de 2013

Georges Méliès. La magia del cine

Desde el comité de festejos cinematográficos, primero dar las gracias a los participantes en esta convocatoria. Acabaremos pronto porque de las cuatro asistentes tres pertenecemos al comité... ¡gracias Susana!

La convocatoria consistía en acudir a la exposición del CaixaForum de Barcelona dedicada a Georges Méliès y titulada Georges Méliès. La magia del cine.

Esta entrada va dedicada a las cuatro asistentes y también es para todos aquellos que aún no se han decidido a ver esta exposición.

                                                        ¡Os animamos a ir!

Consejo: Id con tiempo y cuidado con el de seguridad que os dirá que cierran y que hay que salir unas veinte veces en apenas 1 minuto.

Tenéis tiempo hasta el 23 de junio.

Presentación





Álbumes de imágenes


Para abrir boca


En efecto, es una exposición


Pequeñas muestras artísticas


Amante de la magia


Y entonces Méliès descubrió el cine


Extraños artilugios


Que se vea que había proyecciones



Aquí añadimos un link a Méliès,l'home dels trucs, una reseña que hemos encontrado en el canal de la web del Ayuntamiento de BCN.


Y para que no se diga, la nota de prensa





Con esto ya hay suficiente ¿no? Pues ¡no! Si tenéis tiempo y os habéis quedado con ganas de más,  aquí os dejamos un documental muy interesante y algo largo, pero merece la pena.






3 comentarios:

  1. Voy a romper el hielo. Aunque he escrito la entrada no creo haber dado mi opinión personal, he sido una "pofesioná". A mi me gustó mucho aunque hubiera deseado tener un poco más de tiempo. Pero me alegro de haber ido y así aprendo que para la próxima mejor ir con tiempo de sobras.

    Además de las proyecciones de las películas, lo que más me gustó fueron los chismes (palabra técnica y precisa donde las haya) de las sombras chinas, las lámparas mágicas y esa parte. Las imágenes que pintaban sobre cristal son una obra de arte por sí mismas. Me gustó mucho.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo, en las dos cosas... eso de que nos apresuren a salir y no poder ver la mitad de las proyecciones (estaba la "Llegada del tren a la estación de La Ciotat" !) fue un poco frustrante , y los artilugios muy interesantes, las linternas mágicas me sorprendieron (inventadas en el siglo XVII !!), y te llevan a siglos atrás cuando debían ser lo más de lo más.. como hemos evolucionado en tecnología, y eso hace que cada vez se busquen más y más mejoras...
    Como último apunte, que ganas de volver a ver "La invención de Hugo"

    ResponderEliminar
  3. Rebuscando por la información de la exposición, se proyectaron las películas siguientes:

    La invención de Hugo (Hugo)
    El gran Houdini (Houdini)
    El ilusionista (L'illusionniste)
    El rostro (Ansiktet)

    Así que según parece todas tienen algo que aportar a la experiencia. ¿Podríamos organizar un versus al cuadrado? Demasiado ambicioso creo jaja

    ResponderEliminar